Análisis de Microbiología en Cosméticos
El primer signo importante del uso seguro de los productos cosméticos es, por supuesto, la carga microbiológica. Todos los productos cosméticos producidos deben cumplir con los requisitos del "Reglamento de productos cosméticos".Productos cosméticos; Todos los productos, incluidas las materias primas, los productos a granel y los productos finales formulados, deben ser microbiológicamente seguros y de buena calidad. Hay pruebas y análisis que hay que pasar para poder decir que un producto cosmético es de buena calidad y seguro.
1. Prueba de eficacia conservante
La prueba de eficacia conservante incluye la evaluación de la eficacia antimicrobiana del sistema conservante de acuerdo con las normas internacionales pertinentes:
• ISO 11930: Cosméticos — Microbiología — Evaluación de la protección antimicrobiana de un producto cosmético
• Capítulos de la Farmacopea Europea (AP) 5.1.3: Conservación de la actividad antimicrobiana
• Farmacopea de los Estados Unidos (USP) Parte <52>: Pruebas de eficacia antimicrobiana
2. Recuento viable total
Control de limpieza microbiológica para liberación de lotes según las normas ISO 16212 e ISO 21149 o los criterios de la Farmacopea Europea.
• Prueba cuantitativa para bacterias mesófilas (ISO 21149)
• Recuento cuantitativo de levaduras y hongos (ISO 16212)
3. Investigación e Identificación de Microorganismos
• ISO 18415:2007: Microorganismos especificados y no especificados
• ISO 18416: 2007: Candida albicans
• ISO 22718: 2006: Staphylococcus aureus
• ISO 21150: 2006: Escherichia coli
• ISO 22717: 2006: Pseudomonas aeruginosa
• Análisis microbiológico de organismos específicos